EL OFICIO DEL CASTAÑERO
- INTRODUCCIÓN
- ORIGEN DEL CASTAÑERO
- UTENSILIOS DEL CASTAÑERO
- EL ARTE DE ASAR CASTAÑAS
- CASTAÑEROS POR EL MUNDO
![]() |
grabado antiguo de castañero |
INTRODUCCIÓN
![]() |
Grabado antiguo Castañero |
Hombres y mujeres se afanaban por combatir el frió y las primeras heladas del invierno desde su pequeño reducto en su apocado caseto para vender castañas. Curiosamente esa forma de ganarse la vida, segun la temporada no ha desaparecido con el tiempo. Es más yo diría que estamos asistiendo a su reaparición.
![]() |
castañeros año1949 |
![]() |
castañera |
Lejos queda la imagen de la tierna abuelita con su pañuelo en la cabeza, su toquilla pendiendo de sus hombros, su faltriquera y su mantita en los pies.
Ahora nuevas generaciones de jovenes castañeros intentan adaptar este oficio tan ancestral a los nuevos tiempos, aportando nuevas ideas pero sin perder esos valores tradicionales ni la esencia de este humilde y noble oficio.
![]() |
castañeros salamanca 2011 |
Si entendemos como castañero ( persona que vende castañas) su origen podemos remontarlo a varios siglos atrás, pues desde que el hombre domesticara los castaños y recolectara sus fruto ( las castaña) ha habido una transanción mayor o menor con ella. Antiguamente era manera habitual ir a vender o intercambiar no solo castañas si no cualquier producto que se diera en lugar por otros provenientes de otras zonas.
con el paso de los años fueron proliferando los puntos de venta de castañas en prácticamente toda España.
Su máximo apogeo se dio a finales del siglo XVII y hasta principios del XIX, también en muchos lugares de Europa.
![]() |
castañeros principo siglo XX París |
Hace años vender castañas asadas en la calle, era un oficio de mujeres, conocidas popularmente como "castañeras". Solían ser mujeres maduras y curtidas por el frió helador que en esos años era propio de los inviernos en gran parte del Noroeste de España. las castañeras eran personajes muy entrañables y eran conocidas en los barrios y plazas donde se ubicaban, llegando a representar un elemento más de entorno donde desarrollaban sus quehaceres.
![]() |
dibujo antigua castañera |
Con el paso de los años este oficio estuvo en decadencia llegando casi incluso a desaparecer en muchas ciudades. En algunos lugares, como es el caso de Salamanca, este oficio se convirtió en poco menos que un servicio social para personas con escasos o nulos recursos económicos. Con el tiempo se ha ido transformando y adaptando hasta el punto de haber surgido empresas dedicadas a la venta y explotación de este producto y sus derivados.
En nuestros días la actividad de venta ambulante de castañas esta regulada por unas normativas que rigen en cada ciudad, con lo que podemos hablar de una "profesionalización" de este oficio tan antiguo.
![]() |
tarjetas presentación |
![]() |
empresa salmantina de castañas |
UTENSILIOS DEL CASTAÑERO
No son pocos los utensilios que tiene que emplear el castañero para desempeñar sus quehaceres. Aquí queremos aportar una breve reseña sobre algunos de los más importantes..
- Asador de castañas.
Recipiente de mayor o menor tamaño donde el castañero asa sus castaña. Normalmente son recipientes metálicos con agujeros por donde pasa el fuego para asar. El modo de fabricación suele ser de forma casera utilizando para ello diversos recipientes; latas, bidones, sartenes ...
![]() |
sarten con agujeros |
![]() |
calvochero artesanal ( La Alberca) |
Más en desuso esta el termino "anafe" o "anafre" acuñado sobre todo en las zonas más al sur de España.
![]() |
Anafe medieval. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario